SOLUCIONES INNOVADORAS EN INVERNADEROS PARA MÉXICO| ESTRUCTURAS DE CALIDAD SUPERIOR | SOLUCIONES AGRÍCOLAS REGASA

Descubre la superior durabilidad y diseño de los invernaderos modelo MG de REGASA, una opción preferida para cultivadores de flores y vegetales en la región.

Nuestro modelo MG es una estructura de alta calidad, resistente al clima, cubierta con Polietileno y con un diseño de ventilación superior fija.

Está construido para resistir diversas condiciones climáticas regionales, asegurando que tus cultivos estén protegidos durante todo el año.

La estructura cuenta con cortinas laterales fáciles de usar y puertas corredizas para una óptima ventilación y acceso.

Con un generoso ancho de 9.6m y una altura de columna de 4.5m, nuestro invernadero modelo MG proporciona un amplio espacio para un robusto crecimiento de las plantas.

Aprobecha la ventaja costo-valor de los invernaderos REGASA hoy.

INVERNADEROS REGASA MODELO MG

¿Buscas fortalecer tus cultivos contra los desafíos climáticos?
Somos REGASA, líderes en soluciones agrícolas innovadoras.
Entendemos los desafíos de enfrentar vientos fuertes y la necesidad de una iluminación adecuada para tus cultivos.
Ofrecemos invernaderos diseñados para soportar vientos de hasta 108 Km/h y con una capacidad excepcional para permitir la entrada de luz.

Garantizamos un crecimiento óptimo de tus cultivos en un ambiente protegido y bien iluminado.
Nuestra experiencia y compromiso con la excelencia nos posicionan como tu mejor opción en soluciones agrícolas.
Conoce la diferencia de REGASA y transforma tu finca. ¡Contáctanos ahora!

LIBERA EL POTENCIAL COMPLETO DE TU NEGOCIO CON REGASA. NUESTROS INVERNADEROS DE VANGUARDIA OFRECEN UN RENDIMIENTO SUPERIOR, AUMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD Y GARANTIZANDO EL CULTIVO DURANTE TODO EL AÑO. 

CONVIERTE LAS ESTACIONES EN OPORTUNIDADES CON REGASA.

INFORMACIÓN ESTRUCTURAL

Experimenta la resistencia inigualable de nuestros invernaderos, construidos con acero de alta calidad y resistencia a la tensión que es aproximadamente un 30% más fuerte que el acero común de invernaderos. Elige durabilidad y tranquilidad con las estructuras de acero superiores de REGASA.

Nuestros invernaderos son construidos pensando en tus necesidades. Ofrecemos un recubrimiento pre-galvanizado de 275g/m2, o podemos adaptar el recubrimiento a tus requerimientos específicos. En REGASA, priorizamos tu satisfacción y nos adaptamos a tus necesidades agrícolas únicas.

Nuestras estructuras están diseñadas para una instalación y montaje eficientes y sencillos, así que puedes poner en marcha tu proyecto agrícola en un abrir y cerrar de ojos.

PERFILES INTEGRALES

Adopta la rentabilidad de los invernaderos de REGASA. Nuestros perfiles integrales no solo reducen los costos iniciales de instalación, sino que también resultan en ahorros en los costos de mantenimiento a largo plazo. Elige nuestra opción recubierta de Alu-Zinc o personaliza según tus requerimientos. Con REGASA, la agricultura de alta calidad se encuentra con soluciones accesibles.

Los perfiles integrales se utilizan para el Low Perlin (techo pequeño).

Los perfiles integrales se utilizan para el Gable Perlin (media luna).

Canales para lluvia

Garantiza un drenaje de agua y prevención de filtraciones con nuestros canales de lluvia de diseño único.

En REGASA, hemos diseñado el ensamble de los canales no solo por su practicidad, sino también para aumentar la resistencia y durabilidad de la estructura.

TUBOS DIAGONALES PARA SOPORTE / REFUERZO (ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO ARCO)

Nuestros invernaderos innovadores están diseñados para una fácil instalación, reduciendo el tiempo de mantenimiento y disminuyendo los costos.

TUBOS DIAGONALES PARA SOPORTE / REFUERZO (ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO ARCO)

Descubre el poder de la eficiencia con nuestros conectores de ensamblaje únicos. Diseñados para agilizar el proceso de instalación, nuestros conectores ayudan a reducir tanto el tiempo como los costos.

TUBOS DIAGONALES PARA SOPORTE / REFUERZO (ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO ARCO)

DESCUBRE EL PODER DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON REGASA. NUESTROS INVERNADEROS ESTÁN DISEÑADOS PARA PROPORCIONAR EL ENTORNO ÓPTIMO PARA TUS CULTIVOS, APROVECHANDO LO MEJOR DE LA TECNOLOGÍA PARA UN RENDIMIENTO INIGUALABLE.

CULTIVA DE MANERA INTELIGENTE CON REGASA.

BANDAS PARA TUBOS

Optimiza la vida útil de los recubrimientos plásticos de tu invernadero con el diseño innovador de REGASA. Al crear distancia entre el plástico y los tubos, potenciamos la longevidad de tu cubierta plástica.

ALAMBRE ZIGZAG (ONDULADO)

Nuestros conectores de ensamblaje únicos trabajan en conjunto con el perfil de bloqueo para crear el mejor método de fijación del plástico, garantizando una instalación rápida y sencilla mientras optimizan la longevidad y durabilidad del plástico.

OPCIONES DE PUERTAS PARA INVERNADEROS
  • Puerta Sencilla 2m2.2m
  • Puerta Doble 1m2.2m
  • Puerta de una sola hoja / Puerta de doble hoja
Contáctenos: [email protected]
CANAL DE EMBUDO DE ALTA CAPACIDAD
  • Embudo de canal en acero galvanizado en caliente.
  • Tubo de salida de 160mm.
  • Flujo de agua máximo durante lluvias intensas.
  • Producto de larga duración.
REFUERZOS TELESCÓPICOS
  • Refuerzo contra el viento entre columnas.
  • Refuerzo telescópico en la pared frontal.
VENTILAS DE TECHO PARA INVERNADERO

Nuestro diseño destaca por mantener temperaturas moderadas y promover la circulación del aire, creando un ambiente óptimo para tus plantas.

OPCIONAL: SISTEMA DE TUTOREO CON CAPACIDAD HASTA 25 KG/M2.

Nuestro sistema de tutores soporta hasta 25 KG/m2 e incluye cables transversales y alambres longitudinales.

TORNILLOS

Los tornillos y tuercas de alta calidad de REGASA están recubiertos con Geomet® y rigurosamente probados durante 500 horas de exposición a la sal según los estándares ASTMB117-11. Esto garantiza una excelente protección contra la corrosión para un rendimiento duradero.

VIVE LA DIFERENCIA REGASA HOY – DONDE LA INNOVACIÓN, DURABILIDAD Y RENDIMIENTO SE UNEN PARA POTENCIAR TU ÉXITO AGRÍCOLA.

Invernaderos en México: Desarrollo y Éxito

Invernaderos Regasa Mexico

Que son los invernaderos

Los invernaderos son estructuras diseñadas para proteger y cultivar plantas bajo condiciones controladas. Estos espacios cerrados permiten regular factores ambientales como la temperatura, humedad, y luz, creando un entorno óptimo para el crecimiento de diversos cultivos. Los invernaderos pueden estar hechos de vidrio, plástico u otros materiales transparentes que facilitan el ingreso de la luz solar.

Inevrnaderos en México

En México, los invernaderos han revolucionado la agricultura, permitiendo la producción de cultivos de alta calidad durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Este avance ha incrementado la productividad agrícola, promovido la innovación tecnológica y mejorado la competitividad de los productos agrícolas mexicanos en el mercado global. Los invernaderos también han contribuido a la sostenibilidad agrícola al optimizar el uso de recursos como el agua y los nutrientes, y al reducir el impacto de plagas y enfermedades.

Historia y evolucion de invernaderos en México

La introducción de los invernaderos en México se remonta a las décadas de los 60 y 70, impulsada por la necesidad de mejorar la producción agrícola y reducir la dependencia de factores climáticos. Inicialmente, los invernaderos eran estructuras simples de madera y plástico, principalmente utilizadas en cultivos de flores y vegetales de alto valor. Con el tiempo, la tecnología y las técnicas de construcción avanzaron, permitiendo la creación de invernaderos más robustos y eficientes.

 

En los años 80 y 90, la adopción de invernaderos se incrementó significativamente, apoyada por políticas gubernamentales que incentivaban la modernización agrícola. La introducción de materiales más duraderos, como el acero galvanizado y el policarbonato, permitió la construcción de invernaderos que podían resistir mejor las inclemencias del tiempo y durar más tiempo.

Adopcion Tecnológica

La adopción de tecnologías avanzadas ha sido crucial en la evolución de los invernaderos en México. La integración de sistemas de riego automatizados, controladores climáticos y sensores de humedad ha optimizado el uso del agua y los nutrientes, mejorando la eficiencia y productividad de los cultivos. Los sistemas de calefacción y ventilación automatizados permiten mantener condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas, independientemente de las condiciones externas.

 

Además, la tecnología de iluminación LED ha permitido extender las horas de luz, favoreciendo el crecimiento de los cultivos durante todo el año. Los sistemas de monitoreo remoto, a través de aplicaciones móviles y plataformas en línea, permiten a los agricultores supervisar y ajustar las condiciones del invernadero en tiempo real, mejorando aún más la eficiencia operativa.

Invernaderos Mexico

Áreas principales de uso de invernaderos en México

Los invernaderos se han difundido ampliamente en varias regiones de México, adaptándose a las condiciones climáticas y necesidades agrícolas locales. Algunas de las principales áreas de uso incluyen:

Invernaderos en el Bajío

Estados como Guanajuato, Querétaro y Michoacán han visto un crecimiento considerable en el uso de invernaderos, principalmente para la producción de hortalizas y flores.

Invernaderos en el occidente mexicano

Jalisco y Sinaloa son líderes en la adopción de invernaderos para el cultivo de tomates, pimientos y otros vegetales de exportación.

Invernaderos en el Altiplano mexicano

 En la región central, incluyendo Puebla y Tlaxcala, los invernaderos se utilizan ampliamente para la producción de fresas y otros frutos rojos.

Invernaderos en el Norte de México

Estados como Baja California y Sonora han desarrollado extensas superficies de invernaderos, aprovechando las condiciones climáticas favorables para la producción de productos agrícolas de alta calidad.

El éxito de los invernaderos en estas áreas se debe a varios factores, como la disponibilidad de infraestructura, el acceso a tecnologías avanzadas y el apoyo gubernamental para la modernización agrícola. Estos factores han permitido a los agricultores aumentar su producción, mejorar la calidad de sus cultivos y acceder a mercados más competitivos.

La evolución y adopción tecnológica de los invernaderos en México ha transformado la agricultura del país, haciendo posible una producción más eficiente y sostenible. Las diversas regiones del país han aprovechado esta tecnología para mejorar su competitividad y asegurar un suministro constante de productos agrícolas de alta calidad.

Impacto y Éxito de los Invernaderos en México

Aumento de Producción

Los invernaderos han sido un factor crucial en el aumento de la productividad agrícola en México. A través de un control preciso del clima y las condiciones de crecimiento, los invernaderos permiten ciclos de cultivo más frecuentes y una mayor densidad de plantación. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el uso de invernaderos ha incrementado los rendimientos de ciertos cultivos hasta en un 300% en comparación con los métodos tradicionales de campo abierto. Por ejemplo, el rendimiento de tomates cultivados en invernaderos puede llegar a ser de 200 toneladas por hectárea, mientras que en campo abierto rara vez supera las 60 toneladas por hectárea.

Beneficicios Económicos

Los invernaderos no solo han mejorado la productividad, sino que también han generado importantes beneficios económicos. La inversión en infraestructura de invernaderos ha creado empleos y ha fomentado el desarrollo de industrias relacionadas, como la producción de equipos de riego y materiales de construcción especializados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción agrícola bajo invernadero ha contribuido significativamente al PIB agrícola de México, con un valor estimado en más de 3,500 millones de dólares anuales. Además, las áreas rurales han experimentado un crecimiento económico debido a las oportunidades de empleo estable y la mejora de las condiciones laborales.

Exportaciones

El impacto de los invernaderos en las exportaciones agrícolas de México ha sido notable. Productos como tomates, pimientos y pepinos, cultivados en invernaderos, representan una gran parte de las exportaciones agrícolas del país. México se ha convertido en uno de los principales exportadores mundiales de estos productos, con mercados clave en Estados Unidos, Canadá y Europa. En 2020, las exportaciones de productos agrícolas cultivados en invernaderos superaron los 7,000 millones de dólares, según datos de la SADER. La capacidad de producir cultivos de alta calidad durante todo el año ha permitido a México mantener una posición competitiva en el mercado global.

 

Implementando estas estrategias y aprovechando las condiciones locales, México ha logrado convertir los invernaderos en un pilar fundamental de su industria agrícola, demostrando su potencial para impulsar la economía y la sostenibilidad a largo plazo.

Invernaderos Mexico

Desafíos y Futuro de los Invernaderos en México

Retos actuales
Climáticos
  • Variabilidad Climática: Los cambios bruscos en el clima, como olas de calor, heladas inesperadas y tormentas, pueden afectan la estabilidad de los invernaderos si no cuentan con protocolos para estas situaciones.
  • Sequías Prolongadas: La escasez de agua es un problema crítico, especialmente en regiones áridas y semiáridas de México, limitando la eficiencia del riego.
Económicos
  • Inversión Inicial Elevada: La inversión inicial para la construcción y equipamiento de invernaderos es significativa, lo que puede ser una barrera para pequeños agricultores.
  • Financiamiento y Subsidios: La falta de acceso a créditos y subsidios adecuados dificulta la expansión y modernización de los invernaderos.
Perspectivas Futuras
Innovaciones Tecnológicas
  • Automatización y Control Inteligente: La integración de sensores, inteligencia artificial y sistemas de automatización permitirá un control más preciso de las condiciones internas de los invernaderos, mejorando la eficiencia del uso de recursos.
  • Energías Renovables: El uso de paneles solares y otras fuentes de energía renovable reducirá los costos operativos y la huella de carbono de los invernaderos.
Materiales y Diseño
  • Nuevos Materiales: El desarrollo de materiales más duraderos y eficientes para la cobertura de los invernaderos, como plásticos con mejor aislamiento térmico y resistencia UV, prolongará la vida útil de las estructuras.
  • Diseños Modulares: Los invernaderos modulares y expandibles facilitarán la adaptación y escalabilidad según las necesidades específicas de los cultivos y las condiciones del terreno.
Prácticas Sostenibles
  • Agricultura de Precisión: La implementación de técnicas de agricultura de precisión permitirá un uso más eficiente del agua y los nutrientes, mejorando el rendimiento de los cultivos y reduciendo el impacto ambiental.
  • Cosecha de Agua de Lluvia: Sistemas para la recolección y almacenamiento de agua de lluvia ayudarán a mitigar los efectos de la escasez de agua, asegurando un suministro constante para el riego.

Los invernaderos en México han demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la producción agrícola. Estos permiten un control climático preciso, protegen los cultivos de condiciones adversas y plagas, y optimizan el uso del agua. Además, los invernaderos aumentan la productividad, reducen el tiempo de cosecha y permiten la producción durante todo el año, lo cual es crucial para satisfacer la demanda interna y para la exportación.

Invitamos a los agricultores y empresarios a considerar los invernaderos de REGASA como una inversión viable y sostenible. Con nuestros diseños innovadores y tecnología avanzada, los invernaderos de REGASA no solo mejorarán la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones agrícolas, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo económico. 

Contáctenos hoy para descubrir cómo nuestras soluciones pueden transformar su práctica agrícola y llevarla al siguiente nivel.

VISITA NUESTRO BLOG

Agroinsumos en Macrotúneles En la era actual de la agricultura moderna, los macrotúneles se han consolidado como una herramienta esencial para los agricultores que buscan optimizar la producción y garantizar la calidad de sus cultivos. Estas estructuras, diseñadas para proteger las plantas de condiciones climáticas......

¡CADA COSECHA ES UN HISTORIA!

FORMULARIO DE CONTÁCTO

¡Cada cosecha es una historia!

Formulario de contacto
FORMULARIO PARA SOLICITUD DE COTIZACIÓN.
MACROTÚNELES | INVERNADEROS

FORMULARIO PARA SOLICITUD DE DEMOSTRACIÓN.
Control Satelital

¡CADA COSECHA ES UNA HISTORIA!

Formulario de contácto
FORMULARIO PARA SOLICITUD DE COTIZACIÓN.
CINTILLA PARA RIEGO POR GOTEO

Recuerda indicar las especificaciones y de que lugar nos escribes.